El verano es la época del año más susceptible para desarrollar candidiasis vaginal debido al aumento de exposición en entornos húmedos y de altas temperaturas como playas y piscinas. Esto favorece la alteración de la flora vaginal en la que se da un sobrecrecimiento del hongo Cándida albicans, provocando inflamación y molestias como picor e irritación.
Ya ha llegado junio y con este mes el buen tiempo y los días soleados. El sol nos proporciona energía y vitalidad, aumentando nuestros niveles de serotonina. ¡Tiene aspectos positivos,…
¿Sufres alergia estacional? ¿Conoces las más frecuentes? A continuación detallamos tipos de alergias, consejos para prevenirlas y cómo debemos actuar en caso de que se desarrollen. Tipos de alergias estacionales…
Desde hace un año la enfermedad Covid-19 llegó a nuestras vidas hemos empezado a tener una gran preocupación por un sistema inmunológico saludable. La mala alimentación, el estrés, consumo de…
Corpitol es un aceite hipoalergénico compuesto en un 99% por ácidos grasos hiperoxigenados, con una alta concentración de ácido linoleico (60%). La oxigenación de ácidos grasos conlleva a la formación…
¿Y tú consumes legumbres? ¿Cuál es tu consumo? Estas tienen un alto contenido en proteínas, además de tener muchas más propiedades saludables para nuestro organismo: - Son ricas en fibra,…
Te contamos qué tipos de desayunos saludables pueden llevarse al colegio. Una o dos piezas de fruta + un vaso de leche enteraBocadillo con pan de harina integral + aguacate,…
Son diversos los cambios hormonales producidos en el embarazo y durante la lactancia, por lo que el cuidado del pecho es fundamental. Desde antes de la lactancia y durante todo…
Llegó la hora de dejar a un lado los excesos navideños y volver a una rutina de hábitos alimenticios saludables. No todas las personas somos iguales, ni tenemos las mismas…
¿QUÉ ES EL CHITOSÁN? El chitosán es un derivado de la chitina (un polímero natural que se extrae de los crustáceos marinos, como gambas y cangrejos). Esta fibra no puede ser absorbida por el organismo…
¿Cuáles son los síntomas y causas del síndrome de ojo seco? El síndrome de ojo seco es causado por una insuficiente lubricación y humectación en el ojo. Los síntomas pueden…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.