Servicios
Horario
-
Lunes a Viernes
9:00 a 1400
16:30 a 20:30
Sábado
10:00 a 14:00
Domingo
10:00 a 14:00
La menopausia es una fase que toda mujer atraviesa cuando alcanza una horquilla de edad que va desde los 45 a los 55 años, en la cual, sus óvulos cesan la producción de dos hormonas que son la progesterona y el estrógeno. Debido a que tarde o temprano tocará pasar por ello, es importante empezar a conocerla y llevar una dieta saludable adecuada a los cambios de vida que nos ayudarán a reducir los síntomas y vivir plenamente.
Cuando llega la menopausia se producen cambios hormonales que obligan a cambiar los hábitos alimenticios, adaptándolos a las nuevas necesidades.
En este sentido es importante observar que las preferencias en la alimentación tienden a cambiar en esta fase, de manera que optamos por alimentos más grasos a la vez que reducimos la fibra y las proteínas, lo cual puede dar lugar a sobrepeso y problemas de salud.
Para evitar esto, deberemos organizar bien nuestra alimentación a través de una dieta equilibrada que garantice el correcto aporte nutricional durante la menopausia.
Es importante optar a partir de ahora por una dieta equilibrada y que garantice tu salud, por lo que recomendamos la ingesta de alimentos variados y con un aporte nutricional adecuado y que satisfaga las nuevas necesidades de tu organismo.
Además, mucho mejor si lo combinas con actividades y ejercicio físico, logrando así distraerte y mantenerte en forma para un perfecto equilibrio en cuerpo y mente.
Debido a los cambios que se producen en el organismo, la menopausia puede causar diferentes tipos de síntomas que permiten identificarla, entre los que podemos destacar:
Es importante tener en cuenta todos estos síntomas, ya que si bien en la mayor parte de casos no es necesario, en algunos es conveniente acudir al médico para conseguir reducirlos y detectar la posibilidad de que en el futuro lleguemos a padecer enfermedades del corazón, cáncer de mama u osteoporosis.
El paso a la menopausia puede ser más o menos rápido, pero nunca se da de forma repentina, sino que poco a poco se van produciendo una serie de cambios hormonales que irán presentando unos síntomas determinados y que pueden variar dependiendo de la persona.
Dependiendo de la intensidad con la que se presenten dichos síntomas, podemos ser más o menos conscientes del proceso.
De esta manera tenemos la perimenopausia, que es el periodo anterior a la menopausia, y por otra la postmenopausia, que como su prefijo indica, es lo que ocurre después de que se produzca.
Los ovarios producen cada vez menos óvulos, lo que hace que descienda el nivel tanto de estrógenos como de progesterona que son las hormonas femeninas.
Este descenso será progresivo y en cada caso se llevará a cabo durante un plazo diferente.
Una vez que se produce la menopausia, los ovarios ya no producen óvulos, a la vez que los niveles hormonales se reducen al mínimo.
Durante la menopausia nos enfrentamos a cambios físicos y sobre todo hormonales, los cuales pueden causar diferentes efectos en función de cada persona. Es por ello que siguiendo los consejos nutricionales y conociendo mejor nuestro cuerpo, lograremos conseguir disfrutar de la máxima calidad de vida también en esta nueva fase.