La alimentación y el COVID-19

El número de contagios de COVID-19 sigue aumentando y un buen estado nutricional es clave en la aparición y evolución de esta enfermedad.

Las personas que padecen obesidad tienen un mayor riesgo al contraer COVID-19 influyendo negativamente en esta y aumentando el riesgo de mortalidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) señala que el 80% de los pacientes que tuvieron formas graves de la infección por COVID-19, precisaron intubación, ventilación mecánica en la UVI y/o fallecieron eran Obesos.

El sobrepeso y la obesidad están relacionados con enfermedades de riesgo cardiovascular como diabetes, hipertensión, hipocolesterolemia.

Alimentación-y-obesidad-en-farmacia

¿Qué podemos hacer nosotros/as para prevenir ?

Tener un estilo de vida saludable en el que eliminemos de nuestra dieta la ingesta de grasas trans, hidratos de carbono refinados. y basemos nuestra dieta en alimentos frescos y de temporada para evitar la obesidad y sobrepeso. Mantener un peso sano no solo supone estar libre de enfermedad, sino que favorece el control de las infecciones o padecerlas de forma más leve.

Si necesitas asesoramiento o información de una dieta personalizada para ti, puedes ponerte en contacto con nosotros, que encantados te informaremos de todas tus dudas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest

1 Review

Анжелика
1

Test, just a test

Информация очень интересная. Я больше года играю в Регистрация в Вавада , все нравится, менять клуб не собираюсь.

Write a Review