El estreñimiento, síntomas, causas y remedios

El estreñimiento es un problema que afecta a un alto porcentaje de la población, y puede estar causado por diferentes problemas en relación con la salud y con los hábitos tal y como vamos a detallar a continuación. Además, tendremos en cuenta los síntomas para poder detectarlo, y por supuesto también estudiaremos los mejores remedios para acabar con esta dolencia.

Qué es el estreñimiento

El estreñimiento es un problema que impide la normal evacuación intestinal, ya sea presentando dificultades, reduciendo la frecuencia de las mismas o incluso imposibilitando la salida de heces.

Se puede presentar de forma eventual mientras que también existe el estreñimiento crónico, el cual viene provocado por diferentes causas que, según cada caso, se puede detectar con mayor o menor facilidad.

Síntomas del estreñimiento

Es importante detectar si se presenta alguno o varios de los síntomas de estreñimiento que vamos a indicar a continuación:

  • A la hora de evacuar tenemos que realizar grandes esfuerzos.
  • Cuando evacuamos, las heces salen duras, secas y con textura grumosa.
  • Dolores abdominales frecuentes.
  • Evacuamos menos de tres veces a la semana.
  • Necesidad de utilizar el dedo para extraer las heces.
  • Para poder evacuar, se hace necesario presionar la zona del abdomen.
  • Sentimos una obstrucción en la zona del recto que impide la normal evacuación intestinal.
  • Tener la sensación de que nunca se llega a vaciar por completo.

En caso de no tratar el estreñimiento, se pueden producir complicaciones con síntomas como los siguientes:

  • Aparición de fístulas anales.
  • En casos extremos, se puede presentar imposibilidad para evacuar las heces sin ayuda.
  • Generación de hemorroides.
  • Las heces alcanzan un tamaño tal que es imposible su evacuación.
  • Pérdida de peso sin que exista una razón aparente para ello.
  • Prolapso rectal, es decir, salida al exterior de una pequeña parte del intestino por el esfuerzo realizado.
  • Las heces se presentan con mucosidades o incluso sangre.

Principales causas por las que se produce

Aunque la alimentación es una de las principales causas del estreñimiento, es importante conocer las diferentes razones por las que se puede producir:

  • • Algunas discapacidades pueden provocar este problema.
  • Bajo consumo de agua o problemas que provoquen deshidratación.
  • Cambios representativos en el cuerpo como puede ser el embarazo.
  • Dieta baja en fibra.
  • Edad avanzada, ya que conforme vamos envejeciendo, el estreñimiento se acentúa.
  • El consumo de medicamentos como opioides.
  • Falta de actividad física.
  • Presencia de enfermedades que producen estreñimiento como diabetes, lupus, esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares e hipotiroidismo.
  • Problemas intestinales.
  • Dieta poco equilibrada y consumo frecuente de alimentos procesados.

Remedios contra el estreñimiento

En la mayoría de casos, el estreñimiento se puede tratar sin demasiados problemas a través de un cambio en la dieta y la práctica de ejercicio físico de forma regular.

Sin embargo, hay otros en los que el problema viene dado por una enfermedad o problema, en cuyo caso requerirá de un tratamiento médico específico que resuelva o mejore la condición que provoca el estreñimiento.

Estos son una serie de consejos generales para todos aquellos que buscan un buen remedio contra el estreñimiento:

  • Cambio de dieta: consumir alimentos ricos en fibra y cambiar los alimentos procesados y precocinados por alimentos frescos.
  • Consumo de agua: el paciente deberá aumentar el consumo de líquidos, muy especialmente de agua, garantizando así una correcta hidratación.
  • Hábitos intestinales: habituarnos a ir al baño a una hora determinada, ayuda a acostumbrar al intestino, reduciendo el riesgo de estreñimiento.
  • Utilización de laxantes: este medicamento se puede conseguir sin receta médica, pero es de uso puntual. La mejor alternativa son los laxantes naturales.

Por su parte, el médico también puede proponer otros remedios como son los siguientes:

 

• Aceites minerales: hay que llevar cuidado con su consumo, y tan sólo se optará por ellos en caso de que el médico lo recomiende.

  • Cirugía: se hace uso de ella en el caso de que exista un daño grave en el intestino.
  • Enema: medicamento líquido que se introduce directamente por el ano.
  • Medicamentos: atendiendo a cada caso en particular, es posible que el médico nos recete algún tipo de medicamento.
  • Procedimientos: existen determinados procedimientos médicos que ayudan a extraer las heces acumuladas.

Los pacientes que padecen estreñimiento pueden sufrir esta dolencia por diferentes causas, de manera que es muy importante que se detecte la raíz del problema, logrando de este modo encontrar un remedio que sea efectivo y que ayude a disfrutar de nuevo de una buena calidad de vida.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest

0 Reviews

Write a Review