Servicios
Horario
-
Lunes a Viernes
8:30 a 20:30
Sábado
10:00 a 14:00
Domingo
10:00 a 14:00
Contacto
- Calle Pacheco 19 29011, Málaga
- 952270878
- info@farma10tuespaciodesalud.com
- Envío gratis de productos a partir de 40Euros
Al igual que ocurre con el resto de nuestro cuerpo, si queremos disfrutar de una buena movilidad debemos asegurarnos de que no dejamos que se anquilosen nuestras articulaciones.
Esto significa que si optamos por una vida excesivamente sedentaria, al final poco a poco la movilidad se irá reduciendo.
Si es tu caso no te preocupes por ello, ya que con un buen plan de ejercicios y constancia verás que la recuperas de nuevo, pero recuerda que con el paso del tiempo vamos a ir perdiendo esta capacidad, por lo que es importante no dejar que pase demasiado sin ejercitarnos.
Lo ideal en este caso es trabajar las articulaciones de forma suave, sin brusquedades y por supuesto sin someterlas a grandes esfuerzos.
De esta manera prevendremos lesiones, dolores e inflamaciones que también reducirán nuestra movilidad.
Es importante estirar nuestras articulaciones todos los días.
Esto ya de por sí va a mejorar mucho su movilidad, de manera que poco a poco veremos que disfrutamos de una mayor amplitud.
Tenemos que preparar una tabla de ejercicios para nuestro entrenamiento personal que se adapte a nuestras capacidades y necesidades, y dentro de ella vale la pena incluir:
Para disfrutar de huesos fuertes y unas articulaciones en perfecto estado, hay vitaminas que debes consumir de forma diaria en sus cantidades recomendadas que son:
Estas vitaminas huesos son ideales para retrasar las limitaciones que aparecen con la edad, así como para ayudar a la recuperación de huesos y articulaciones tras la realización de ejercicio físico.
Os decíamos que es importante practicar ejercicio físico si queremos mejorar el estado de nuestras articulaciones, pero deberemos hacerlo con cabeza y sin forzar más de la cuenta.
Sobre todo, si hay alguna articulación que por lesiones previas o cualquier otro tipo de dolencia se encuentra limitada o dolorida, lo mejor es hablar antes con nuestro médico para que nos recomiende un proceso que sea lo menos dañino y más efectivo posible.
Recuerda que el objetivo es recuperar la fuerza y la movilidad, por lo que hay que tener paciencia y evitar los daños que se puedan ocasionar por ejercicios no recomendables o por excedernos con ellos.
Además de hacer ejercicio diariamente y estirar las articulaciones, también es importante alimentarnos de forma equilibrada, asegurándonos de ingerir todos los nutrientes que necesita nuestro organismo.
Esto quiere decir que deberemos comer todos los alimentos de la pirámide nutricional pero en las cantidades apropiadas, dando prioridad a frutas y verduras frescas, y reduciendo el consumo de azúcares refinados, grasas y sal.
Si mantenemos una buena alimentación y realizamos ejercicio físico con regularidad y evitando los riesgos, vamos a poder disfrutar de unas articulaciones mucho más estables, firmes y seguras, retrasando su deterioro y logrando evitar las tan temidas lesiones gracias a unos músculos y huesos fuertes con los que disfrutaremos de libertad de movimientos incluso a edades avanzadas.