Hoy vamos a hablar de un trastorno del sueño muy común como es la apnea del sueño, esta patología causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño, donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.
¿Padecer apnea del sueño implica directamente tener sobrepeso?
Esta no es una norma general, aunque los estudios demuestran que más del 80% de las personas afectadas por ésta sufren sobrepeso u obesidad. Tener exceso de grasa corporal alrededor del cuello, la cintura y el abdomen aumenta las posibilidades de tener apnea del sueño y por eso tenemos una profesional que te hará una dieta y seguimiento. Esto ocurre porque el exceso de grasa corporal en estas áreas puede restringir aún más las vías respiratorias o dificultar la respiración en general. Por lo tanto, al perder peso se logra una gran mejoría en los pacientes que sufren esta patología. El objetivo principal para estos pacientes debe ser la pérdida permanente de peso y los ajustes posteriores en el estilo de vida como hacer ejercicio de forma regular para estar en forma y conseguir objetivos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.